Gastronomía
En Puerto Ayacucho y en el interior del estado existen restaurantes donde se sirven los mejores platos de la zona: tortuga preparada en su caparazón, danta, lapa. También pescado de las más finas cualidades como el morocoto, la curbina, la palometa, el pavón y el lau. Entre las aves están: el paují, el pato silvestre, el pavo y la gallina. También se elaboran distintos tipos de pan, entre ellos el mañoco (variedad de casabe).
Describiremos aqui algunos de esos platos típicos de nuestra querido estado:
Pisillo de Pescado
|
Mañoco
| |
![]() | ![]() | |
Plato elaborado con diferentes especies de peces, desmenuzado y aliñado con cebollas, ají dulce y cilantro.
|
Elaborado a base de yuca amarga, se presenta como un excelente acompañante de todos los platos, en especial el pescado.
| |
Payara Asada
|
La "Yucuta"
| |
![]() | ![]() | |
Plato típico muy popular, especialmente durante verano, alcanzan un peso de hasta 12 kg, además de asada, se puede preparar de distintas formas: frito, en sopa, horneado, etc.
|
Es la bebida emblemática por excelencia. Se obtiene de poner en remojo el "Mañoco" con agua, con lo que se obtendrá una excelente bebida refrescante.
| |
Ajicero de Pescado
|
Frutas
| |
![]() | ![]() | |
Cualquier especie de pescado, es buena para preparar el "Ajicero". Eso si: ¡Con mucho ají picante!
|
Los frutos como la Cocura, el Pijiguao, el Tupiro, el Copoazú e incluso el Mañoco, son los ingredientes exóticos en la elaboración de dulces y mermeladas.
| |
Seje
|
Casabe
| |
![]() | ||
La variedad de frutales brinda a los visitantes la oportunidad de elaborar los más sabrosos y nutritivos jugos naturales como por ejemplo Seje.
| Ideal como acompañante del pescado o una rica sopa. Hecho a base de Yuca. | |
Yuca
|
Catara
| |
![]() | ||
Materia prima de algunos platos amazonenes. La yuca es cultivada en nuestro estado, en particular por los indígenas que habitan estas tierras.
| Picante típico de Amazonas hecho en base a Jugo de yuca, ajo, aliños y bachacos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario