La cocina de Venezuela es variada. En esta página les
vamos a mostrar sencillamente algunos de los platos típicos más comunes.
Más abajo les ofrecemos un enlace a una página con muchas recetas
venezolanas. Esperemos las disfruten.
Arepa
La arepa es el pan de los venezolanos. Está hecha con
harina de maíz y puede ser horneada, a la plancha o frita. Se puede
comer sola o rellena como la de esta foto.
Hallaca
La hallaca (o hayaca) es el plato tradicional de
navidad. Se prepara una masa con harina de maiz y se rellena con un
guiso que lleva diferentes componentes, como carne, pollo, almendras,
aceitunas, alcaparras. Al final se cubren con hojas de plátano y se
ammarran. Cada quien tiene su receta y por supuesto, la mejor hallaca,
es la de mi mamá. Es muy común que en los primeros días de diciembre se
reuna toda la familia para preparar las hallacas. Se guardan en la
nevera y después se van comiendo durante el mes de diciembre.
Pabellón
El pabellón es considerado por muchos el plato
nacional. Consiste en carne mechada, caraotas negras y arroz. Usualmente
se acompaña de plátano frito que se pone alrededor del plato, con lo
que se dice que es un "pabellón con baranda".
Cachapa
La cachapa se prepara con maíz, agua y azucar. Es
parecida a la panqueca. Usualmente se calienta en una plancha y se
dobla, insertando entre las dos caras un queso de mano (queso blanco).
Tequeños
Toda fiesta que se respete, debe tener estos famosos
"pasapalos", que consisten en queso blanco cubierto de una masa. Se
fríen en aceite, haciendo que el queso se derrita.
Empanadas
Las empanadas en Venezuela se hacen fritas. Su
contenido es variado, pero los más comunes son de carne, queso o cazón
(un tiburón pequeño)
Casabe
El casabe es hecho con yuca (un tubérculo parecido a
la papa). No tiene mucho sabor, pero si se hornea es un excelente
sustituto del pan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario